miércoles, 2 de marzo de 2022

El método de nudos

 Buenaas,

Hoy vamos a hablar del método para resolver los esfuerzos en las barras según el método de nudos:

Podéis ver el ejercicio en el siguiente vídeo:

 
A continuación lo resuelvo numéricamente:

Tenemos la siguiente estructura:
Al ser una estructura fija y equilibrada: ∑Fx = 0; ∑Fy = 0 y ∑M = 0

Aunque el apoyo articulado fijo tiene reacciones horizontales, son cero porque no existe ninguna fuerza horizontal u oblicua, solo hay verticales, es decir: ∑Fx = 0 = R1x = R3x = 0

∑Fy = 0 = R1y + R3y -10 kN -10kN = 0
Por simetría se tiene que cumplir que R1y = R3y
Por tanto: R1y + R1y -10 kN -10kN = 0 -> 2R1y  -10 kN -10kN = 0 -> R1y = (20/2)kN = 10kN = R2y

Numeramos los nudos y ponemos las reacciones verticales:


Ahora Calculamos el equilibrio de las fuerzas de las barras en el nudo 1:
∑Fy = 0 = N14*sen60 + 10kN -> N14 =( -10/sen60)kN = -11,54 kN (Mal dibujado, comprime al nudo).
Es decir: 
Ahora calculamos las fuerzas horizontales: ∑Fx = 0 = N12 -N14*cos60 -> N12= 11,54*cos60 = 5,77 kN
¡Vemos que el vídeo está equivocado!
Vamos al nudo 4:
∑Fy = 0 = N14*sen60 - 10kN -N42*sen60-> Del nudo 1 = N14 = 11, 55 kN, podemos despejar N42
N42 *sen60 =  11,55*sen60-10 -> N42 =-5,77kN (mal dibujado, comprime al nudo)
∑Fx = 0 = N14*cos60 -N42*cos60 +N45 -> N45 = -11,55*cos60 +5,77*cos60 = -2,89 kN
El resto de las barras son simétricas

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estructura capaz de soportar peso a partir de papel

  Hola a todos, A lo largo de este blog hemos realizado distintas maquetas de estructuras ligeras. Ninguna de ellas tenían la función de sop...