jueves, 12 de mayo de 2022

Calculo de los esfuerzos en tensoestructuras

 Buenas tardes,

Hoy os presento un ejercicio de cálculo de los esfuerzos en una tensoestructura:

EJERCICIO: Dada la tensoestructura de la figura, calcular la magnitud de sus esfuerzos en el pilar y en el cable así como su dirección:


a) Magnitud de la Tensión del cable Tc y la Reacción del pilar Rp:
En la parte alta del mástil las fuerzas deben ser iguales a cero para que la estructura esté en equilibrio:
ΣFx = 0 = -50*sen70º + Tc*sen35 = 0  -> Tc = 46,9846/0,5735 = 87,4136 kN
ΣFy = 0 = Rp -50*cos70º - Tc*cos35 = 0  -> Rp  = +50*cos70º + 87,4136*cos35 = 88,7058 kN

a) Dirección de la Tensión del cable Tc y la Reacción del pilar Rp:
Aunque la dirección Compresión/tracción (o tensión) que siempre hemos visto es:


En el diagrama del nudo, realmente lo que se reflejan son las reacciones que se producen en el nudo debidas a las fuerzas del cable y del pilar, por tanto, ¡los esfuerzos en los nudos son los contrarios por el principio de acción y reacción! Es decir  el criterio es el siguiente:


 Revisando el dibujo de nuevo, vemos que se indica la dirección de los esfuerzos en el cable (tracción) y en el pilar (compresión) ¡y que es contrario a las reacciones que se producen en el nudo!

Cálculo de los esfuerzos:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estructura capaz de soportar peso a partir de papel

  Hola a todos, A lo largo de este blog hemos realizado distintas maquetas de estructuras ligeras. Ninguna de ellas tenían la función de sop...